Educación y sensibilización en metodología ICS.SecurityFramework®
La gran mayoría de empresas de los sectores de comercio y servicios, industria, salud y servicios públicos han implementado soluciones de tecnología operativa y de IoT (OT), que han aumentado significativamente el riesgo de ciberataques. Debido a este escenario, la formación en ciberseguridad, principalmente para el sector industrial e infraestructura crítica, tiene una enorme demanda de mercado. Para brindar protección, es necesario conocer los riesgos a los que están sometidos una red industrial y sistemas de control, cuáles son los principales estándares de seguridad disponibles en el mercado y cómo implementar y monitorear el CSMS (Cyber Security Management System) definido por el estándar ISA / IEC 62443.
Para Marcelo Branquinho, CEO de TI Safe, la formación, las certificaciones, los eventos y otras herramientas didácticas adecuadas y específicas al área, consolidan los conceptos de ciberseguridad para los empleados que trabajan en entornos industriales. “Existen innumerables formas de aprendizaje, tanto institucionales como autodidactas. Sin embargo, en relación a la ciberseguridad industrial, este proceso requiere de unas garantías específicas ”, explica.
En la valoración de Marcelo Branquinho, el proceso de formación debe llevarse a cabo al momento de implementar soluciones de protección o anticipar un análisis de riesgo y puede ayudar a demostrar al directorio y a los gerentes lo importante que es la ciberseguridad en una infraestructura crítica. y eliminar mitos como los que dicen que una red de automatización es segura porque está "aislada".
La TI Safe Academy ofrece formación y certificación específicas para la protección de infraestructuras críticas que prepara a los profesionales para proteger las redes industriales y los sistemas de control frente a los ciberataques. La formación que ofrece TI Safe, también disponible en la modalidad de Educación a Distancia (EaD). Basado en la metodología ICS.SecurityFramework®, la formación enseña cómo aplicar las mejores prácticas de la norma ANSI / ISA-99 (actualmente ISA / IEC 62443) en entornos industriales y está indicada para profesionales de TI o Automatización que tengan conocimientos sobre sistemas operativos, protocolos de red, lenguajes programación, hardware y software. Obtenga más información sobre los cursos ofrecidos por Academia TI Safe.